Etiqueta: tendencias MICE

LA RENTABILIDAD DE LAS OPERACIONES MICE EN EUROPA DISMINUYE

LA RENTABILIDAD DE LAS OPERACIONES MICE EN EUROPA DISMINUYE

El número de operaciones MICE en el continente aumentó un 26,5% en 2023 con respecto a los años prepandemia.
LA INDUSTRIA MICE FRANCESA CONTINÚA CRECIENDO EN 2024

LA INDUSTRIA MICE FRANCESA CONTINÚA CRECIENDO EN 2024

Los destinos de corta distancia cobran fuerza, aunque el 96% de los compradores encuestados está abiertos a nuevos destinos y la larga distancia.
LA DIVERSIDAD, LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN, EN LA LISTA DE PRIORIDADES DEL MICE

LA DIVERSIDAD, LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN, EN LA LISTA DE PRIORIDADES DEL MICE

Las nuevas generaciones de profesionales han conseguido que la “DEI” sea más relevante en las actividades y negocios de la industria.
LA INDUSTRIA FERIAL CRECERÁ A NIVEL RÉCORD EN 2024

LA INDUSTRIA FERIAL CRECERÁ A NIVEL RÉCORD EN 2024

Se prevé que los ingresos para este nuevo año alcancen el 115% del nivel prepandémico de media mundial.
ESPAÑA ROZARÁ LOS 15.000 MILLONES DE EUROS EN MICE ESTE AÑO

ESPAÑA ROZARÁ LOS 15.000 MILLONES DE EUROS EN MICE ESTE AÑO

En 2023 se logró alcanzar la cifra de 13.367 millones de euros, un 28% en comparación con el año anterior.
PUNTO MICE 55

LOS INCENTIVOS DEBEN INCLUIR MÁS TIEMPO LIBRE Y PERSONALIZACIÓN

En la última edición de la revista PUNTO MICE los DMCs confirman las nuevas tendencias. Además, hablamos de cómo fomentar el engagement y presentamos las novedades de Londres y Praga.
LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA SERÁ TENDENCIA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA MARCARÁ TENDENCIA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

La formación en salud mental debe formar parte obligatoria del día a día de la industria MICE a nivel mundial.

HUELLAS IMBORRABLES

La industria MICE busca alcanzar la sostenibilidad con el programa Net Zero Carbon Events, comprometiéndose a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Sin embargo, la sostenibilidad va más allá de reducir la huella de carbono e incluye aspectos sociales y económicos. Se destaca la importancia del impacto social y el legado de un evento, con ejemplos como los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se integra en la planificación de eventos, buscando un impacto positivo y duradero en la comunidad local. Se sugieren acciones responsables, como trabajar con proveedores locales y promover el transporte público. Además, se aborda la medición del impacto y los desafíos en la planificación de eventos sostenibles, con énfasis en la importancia de dejar un legado positivo.
video

INCENTIVAR CON VIAJES PASA POR LA PERSONALIZACIÓN

Los viajes de incentivo están experimentando un cambio de paradigma, pasando de ser simplemente recompensas a convertirse en experiencias memorables que potencian las capacidades personales y emocionales. Las empresas ahora los utilizan para retener y atraer talento, promover el bienestar y fortalecer relaciones profesionales. Se apuesta por destinos más originales y culturales, con programas personalizados que incluyen más tiempo libre para disfrutar. Líderes de la industria comparten sus opiniones sobre estas tendencias emergentes.

CÓMO FOMENTAR EL ENGAGEMENT

El regreso a los encuentros presenciales ofrece la oportunidad de conectar con los asistentes de manera significativa, pero también plantea desafíos para mantener su atención y generar interacción. Es esencial convencer a los participantes de que asistir vale la pena y captar su atención en todo momento. El engagement no se limita al evento en sí, sino que comienza desde la etapa de marketing previo, involucrando a los asistentes en conversaciones y promoviendo la anticipación. Durante el evento, el contenido y el formato deben orientarse hacia la interacción y el networking, utilizando estrategias como juegos para romper el hielo y personalización del contenido. La tecnología, como las aplicaciones de eventos, puede ser una herramienta poderosa para facilitar la interacción y el debate entre los asistentes. El seguimiento posterior al evento es crucial para mantener viva la comunidad y consolidar relaciones, a través de comunicaciones regulares y contenido relevante. Con una combinación de estrategias de marketing, tecnología y seguimiento efectivo, los organizadores pueden maximizar el engagement en eventos presenciales y crear una comunidad duradera.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad