EL GASTO EN BUSINESS TRAVEL EN EUROPA HABRÁ AUMENTADO UN 10,4% EN 2024
Según GBTA, se prevé alcanzar los 360.400 millones de euros este año, representando el 26,4% del total mundial.
EL GASTO EN VIAJES DE NEGOCIOS BATIRÁ RÉCORD EN 2024
Según WTTC, en 2023 se mantuvo solo un 5,4% por debajo de 2019, mientras que en 2024 se espera un aumento del 6,2%, alcanzando un nuevo récord de 1,5 billones de dólares.
LA PERSONALIZACIÓN ES CADA VEZ MÁS ESTRATÉGICA EN MICE
El control de gastos, el diseño de experiencias para satisfacer las necesidades de los asistentes y el uso de tecnología avanzada serán clave en 2025 según el informe anual de BCD M&E.
MADRID, BARCELONA Y CANCÚN, EN CABEZA DE LOS DESTINOS MICE DE 2025
Con motivo de IMEX America, AMEX GBT presentó el ranking de destinos que más interés están suscitando entre los organizadores de cara a 2025.
LOS COSTES EN LA INDUSTRIA MICE SEGUIRÁN AUMENTANDO
Según CWT/GBTA, la evolución de la demanda, la escasez de personal, la inflación salarial y el incremento de los precios de F&B son las principales causas del incremento general.
LA DISGREGACIÓN DE SERVICIOS MARCA TENDENCIA EN EL MICE Y BUSINESS TRAVEL
Según CWT/GBTA, la necesidad de contar con presupuestos más transparentes, el incremento del bleisure o un aumento más moderado de los precios protagonizan las previsiones para los próximos años.
EL AUMENTO DE PRECIOS SE MODERA A NIVEL MUNDIAL
Tras los incrementos de hasta el 10,7% en los hoteles registrados en Latinoamérica en 2023, se ralentiza el aumento de tarifas, incluyendo en los billetes de avión en Europa, Oriente Medio y África.
LOS VIAJES DE NEGOCIOS CONTINÚAN CRECIENDO
Según FCM Consulting, la demanda aérea ha aumentado un 9,1% en junio de 2024. Los billetes en clase turista han aumentado un 15%, y hasta un 11% en clase business, frente al mismo periodo de 2019.
EL FUTURO DEL MICE ESTÁ EN LOS DATOS
El 77% de los planificadores de eventos asegura que obtener datos fiables es todo un reto y el 66% los extrae de herramientas de valoración, comentarios y encuestas.
LA MAYORÍA DE ORGANIZADORES NO CUENTA CON FORMACIÓN ESPECÍFICA
Un nuevo informe de SITE concluye además que el 22,81% de los planificadores percibe como un problema la falta de soporte dentro de su empresa. El aumento de costes, la inflación, la inestabilidad geopolítica y la falta de talento siguen preocupando.