COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA FIEXPO LATIN AMERICA 2025

Del 9 al 12 de junio de 2025, San José acogerá una nueva edición centrada en innovación, sostenibilidad y mejora de las conexiones humanas. Grupo PUNTO MICE es media partner de esta feria.

FIEXPO Latin America ha dado a conocer los contenidos de su programa académico para la edición de 2025, que tendrá lugar del 9 al 12 de junio en la ciudad de San José, Costa Rica. La agenda se articula en torno a tres ejes temáticos: innovación, sostenibilidad y relaciones humanas, con actividades dirigidas a distintos perfiles profesionales del sector MICE y los congresos.

Entre las propuestas se incluyen certificaciones internacionales impartidas como la CIS de SITE, formaciones como la ICCA AI Advantage y sesiones impulsadas por MPI. También se han programado actividades como el Convention Bureau Challenge, una dinámica colaborativa en la que destinos analizan retos comunes. El Next Generation Summit se centra en potenciar el liderazgo joven, mientras que el Business Owners Conclave se orienta a propietarios de pequeñas empresas del sector: se discutirán temas de interés común, cómo desarrollar estrategias u optimizar los momentos de networking.

Otras sesiones anunciadas son Connecting Minds, que pone énfasis en el empredimiento; el FIEXPO Education Hub, de acceso abierto durante la feria; y los foros corporativo y asociativo, con contenidos adaptados a cada segmento.

El Hotel Real InterContinental San José Costa Rica será la sede del Foro Político que reúne a los responsables de turismo de buena parte de los países latinoamericanos el martes 10 de junio. Los dos días de feria comercial serán 11 y 12 de junio y tendrán lugar en el Centro de Convenciones de Costa Rica y Grupo PUNTO MICE participa como media partner. 

Más información: www.fiexpolatinamerica.com

Otras noticias relacionadas:

EL SECTOR MICE CONSOLIDARÁ SU CRECIMIENTO HASTA 2032

Según el último informe de Allied Market Research, el sector se valoró en 598.200 millones de dólares en 2022 y podría superar los 2,3 billones de dólares en 2032.